Le preguntamos a Gemini, la inteligencia artificial de Google cómo instalar y configurar PFsense en linux
Explicanos detalladamente cómo instalar y configurar PFsense en linuxEs crucial aclarar que pfSense no es una aplicación que se instale sobre Linux; es un sistema operativo completo (router/firewall) basado en FreeBSD. Por lo tanto, no puedes instalar pfSense dentro de un sistema Linux existente como si fuera un programa. 🧱
pfSense está diseñado para instalarse directamente en el hardware de una computadora (o máquina virtual) dedicada, reemplazando cualquier sistema operativo anterior, para asumir las funciones de un router y firewall de red avanzado.
Aquí te explicamos detalladamente el proceso para instalar y configurar pfSense en un sistema dedicado o virtualizado.
1. Requisitos y Preparación
Descargar la Imagen de Instalación: Visita el sitio web oficial de pfSense y descarga el archivo de imagen Installer para la arquitectura de tu hardware (generalmente AMD64/x86-64).
Hardware/VM Dedicado: Necesitas una computadora dedicada o una máquina virtual (VM) con:
CPU: Mínimo doble núcleo.
RAM: Mínimo 1 GB (4 GB o más son ideales para VPN y paquetes adicionales).
Almacenamiento: Mínimo 8 GB (SSD es ideal).
Dos tarjetas de red (NICs): Esto es indispensable. Una será la interfaz WAN (Internet) y la otra la interfaz LAN (Red interna).
Medio de Instalación: Crea un medio booteable (USB o CD) con la imagen de instalación (usa herramientas como Rufus o Etcher).
2. Instalación del Sistema Operativo
El instalador de pfSense es sencillo y guiado por texto.
Arrancar desde el Medio: Inicia la computadora o VM desde el medio de instalación.
Iniciar la Instalación: En el menú de inicio, selecciona la opción para Instalar (Installer).
Configuración Inicial:
Keymap (Teclado): Selecciona el mapeo de teclado adecuado.
Particionado: Selecciona Auto (UFS/ZFS) para usar el esquema de particionado predeterminado de pfSense. Se recomienda ZFS si tu hardware tiene buena RAM y quieres mayor integridad de datos.
Confirmación: El instalador te advertirá que borrará todos los datos del disco duro seleccionado. Confirma para proceder.
Instalación: El proceso de instalación copiará los archivos al disco duro.
Reinicio: Una vez finalizada la instalación, retira el medio de instalación y reinicia el sistema.
3. Configuración Inicial de Red (Consola)
Tras el reinicio, pfSense cargará la Consola de FreeBSD, que sirve para la configuración esencial de las interfaces.
Inicio de Sesión: Inicia sesión con las credenciales por defecto: Usuario: admin, Contraseña: pfsense.
Configuración de Interfaces: El sistema te preguntará si deseas configurar las interfaces VLANs. En la mayoría de los casos, selecciona "n" (No).
Asignación de Interfaces: Este es el paso más crucial. El sistema listará las interfaces de red detectadas (ej., em0, em1) y te pedirá que las asignes a las zonas:
WAN (Red Externa): Asigna la interfaz conectada a tu módem o proveedor de Internet (ej., em0).
LAN (Red Interna): Asigna la interfaz conectada a tus equipos locales (ej., em1).
Configuración de IP de la LAN : pfSense te preguntará si deseas configurar la interfaz LAN.
IP Estática : Asigna la IP estática que tendrá tu router/firewall (ej., 192.168.1.1).
Máscara de Subred: Generalmente /24 (255.255.255.0).
Servidor DHCP : Se te preguntará si deseas habilitar el servidor DHCP para la LAN. Selecciona "y" (Sí) para que asigne IPs automáticamente a tus equipos.
4. Configuración Avanzada (Interfaz Web)
Una vez que la red básica está configurada, toda la administración se realiza a través de un panel de control web.
Acceder a la Consola Web:
Asegúrate de que tu computadora cliente esté conectada a la interfaz LAN de pfSense.
Abre un navegador web e ingresa la IP de la LAN de pfSense (ej., http://192.168.1.1).
Asistente Inicial: pfSense ejecutará un asistente (Wizard) la primera vez:
Credenciales: Se recomienda encarecidamente cambiar la contraseña por defecto de admin.
Timezone: Establece la zona horaria correcta.
Configuración WAN : Reconfirma el tipo de conexión WAN ( DHCP, PPPoE o Estática ).
Recarga de Configuración: Al finalizar el asistente, la configuración se cargará.
Servicios Clave: Desde el Panel de Control Web, puedes configurar:
Reglas de Firewall : En Firewall > Rules, gestiona el tráfico. Por defecto, todo está permitido desde la LAN y todo está bloqueado desde la WAN.
NAT ( Port Forwarding ): En Firewall > NAT, configura el reenvío de puertos para servicios internos (ej., web, VPN).
DHCP Server : En Services > DHCP Server, ajusta el rango de IPs a asignar.
Actualizaciones: En System > Update, puedes gestionar y aplicar las actualizaciones de pfSense.
Con esta configuración, pfSense estará completamente operativo como tu router y firewall principal, ofreciendo un nivel de control y seguridad muy superior al de un router doméstico.