Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique cómo instalar y configurar Jitsi en linux
Explicanos detralladamente cómo instalar y configurar Jitsi en linuxJitsi es una suite de herramientas de código abierto para videoconferencias, VoIP y mensajería instantánea. Es una alternativa popular y segura a servicios como Zoom o Google Meet, con dos componentes principales: Jitsi Meet (un servidor de videoconferencias) y Jitsi Videobridge (el componente central que retransmite el video).
Instalar y configurar Jitsi en Linux es un proceso sencillo, especialmente en distribuciones basadas en Debian o Ubuntu, gracias a los paquetes preconfigurados que la comunidad ha creado.
Paso 1: Requisitos del Sistema
Antes de empezar, asegúrate de que tu servidor Linux cumpla con los siguientes requisitos:
Distribución: Ubuntu 20.04 LTS (recomendado) o Debian 11.
Servidor: Se recomienda un servidor dedicado con al menos 2 núcleos de CPU y 4 GB de RAM para gestionar hasta 50 participantes. Para un uso más intensivo, se necesitan más recursos.
Nombre de Dominio: Es fundamental tener un nombre de dominio registrado (por ejemplo, misalas.com) y un subdominio (por ejemplo, jitsi.misalas.com) que apunte a la dirección IP pública de tu servidor. Esto es necesario para que Jitsi genere un certificado SSL/TLS válido, lo que garantiza la seguridad de las conexiones.
Acceso a la terminal: Deberás tener acceso sudo para ejecutar los comandos de instalación.
Paso 2: Configuración del Sistema
Actualizar el sistema:
Bash
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
Configurar el nombre de host
Asegúrate de que tu nombre de host corresponda al subdominio que configuraste. Este paso es crucial para que Jitsi funcione correctamente.
Bash
sudo hostnamectl set-hostname jitsi.misalas.com
Reemplaza jitsi.misalas.com con el nombre de tu subdominio.
Editar el archivo /etc/hosts
Abre el archivo de hosts y añade una línea que asocie tu dirección IP pública con el nombre de tu servidor.
Bash
sudo nano /etc/hosts
Añade la siguiente línea, reemplazando la IP y el nombre de dominio con los tuyos:
12.34.56.78 jitsi.misalas.com
Instalar un servidor web
Jitsi se instala junto con Nginx por defecto, pero si ya tienes un servidor web instalado, el proceso de instalación puede variar. Se recomienda un servidor limpio para evitar conflictos de puertos.
Paso 3: Instalación de Jitsi Meet
Añadir el repositorio de Jitsi
Jitsi proporciona un repositorio de paquetes para Debian y Ubuntu, lo que simplifica la instalación y las actualizaciones futuras.
Bash
echo 'deb https://download.jitsi.org/deb stable/' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/jitsi-stable.list
wget -qO - https://download.jitsi.org/jitsi-key.gpg.key | sudo apt-key add -
Actualizar la lista de paquetes
Después de añadir el repositorio, actualiza la lista de paquetes de tu sistema.
Bash
sudo apt update
Instalar Jitsi Meet
Ahora, puedes instalar el paquete principal de Jitsi. El instalador se encargará de las dependencias, incluyendo Nginx, Jitsi Videobridge y otras herramientas.
Bash
sudo apt install jitsi-meet -y
Configurar el nombre de host durante la instalación:
Durante la instalación, te pedirá el nombre de host de tu Jitsi. Introduce el subdominio que configuraste en el paso 2 (ej., jitsi.misalas.com).
A continuación, te preguntará sobre el certificado SSL. Jitsi puede generar uno automáticamente usando Let's Encrypt. Selecciona la opción "Generar un nuevo certificado SSL/TLS autofirmado (se puede cambiar más tarde)".
Paso 4: Configuración del Certificado SSL/TLS
Para garantizar la seguridad y que los navegadores no muestren advertencias, es fundamental obtener un certificado SSL válido de Let's Encrypt.
Ejecutar el script de certificados:
Jitsi incluye un script que facilita la obtención de un certificado.
Bash
sudo /usr/share/jitsi-meet/scripts/install-letsencrypt-cert.sh
Este script te pedirá que introduzcas tu dirección de correo electrónico.
Asegúrate de que el puerto 80 y 443 estén abiertos en tu firewall.
El script se conectará con Let's Encrypt, verificará tu dominio y generará un certificado.
Verificar el servicio:
Una vez que el certificado esté instalado, Jitsi se reiniciará. Vuelve a comprobar el estado del servicio:
Bash
sudo systemctl status jitsi-videobridge2
sudo systemctl status jitsi-meet-web-config
Paso 5: Acceder a la Interfaz de Jitsi
¡Felicidades! Tu servidor Jitsi ya está instalado y configurado.
Abre tu navegador
Ingresa la URL de tu servidor (ej., https://jitsi.misalas.com).
Deberías ver la página de inicio de Jitsi Meet. Puedes crear una sala de inmediato y compartir el enlace con otros.
Configuración de usuarios (opcional):
Por defecto, cualquier persona con el enlace puede unirse a una reunión. Si quieres restringir el acceso, puedes configurar la autenticación.
Edita el archivo de configuración sudo nano /etc/jitsi/meet/jitsi.misalas.com-config.js y busca la línea authenticationType. Cámbiala a token.
Configura un servidor de autenticación para gestionar los usuarios. Este es un paso más avanzado y depende de las necesidades de tu entorno.
Solución de Problemas Comunes
"Error al conectar con el servidor": Verifica el firewall. Asegúrate de que los puertos 80, 443 y 4443 estén abiertos para TCP.
"Advertencia de certificado": Revisa que el nombre de host de tu servidor y el DNS de tu dominio coincidan. Luego, vuelve a ejecutar el script de Let's Encrypt.
Problemas de audio/video: A menudo se debe a un navegador desactualizado o a que el usuario no ha dado permisos a Jitsi para acceder a la cámara y el micrófono.