Busqueda sobre Linux y software libre

Noticias sobre linux y software libre - Google 

Cómo instalar y configurar Deja Dup en linux

 Le pedimos a  la inteligencia artificial Gemini de Google que nos explique  cómo instalar y configurar Deja Dup en linux

Explicanos detalladamente cómo instalar y configurar Deja Dup en linux

Deja Dup es una herramienta de respaldo simple y fácil de usar para Linux, que se integra perfectamente con el entorno de escritorio GNOME. Utiliza duplicity y restic en segundo plano para realizar copias de seguridad incrementales, cifradas y comprimidas, lo que la convierte en una excelente opción para proteger tus datos personales.

Aquí te explicamos detalladamente cómo instalar y configurar Deja Dup en Linux:

1. Instalación de Deja Dup

Deja Dup suele estar disponible en los repositorios predeterminados de la mayoría de las distribuciones de Linux. La forma de instalarlo varía ligeramente según tu distribución:

Para Ubuntu y Debian (y sus derivados como Linux Mint, Pop!_OS, etc.):

Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:

Bash

sudo apt update

sudo apt install deja-dup -y


Para Fedora

Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:

Bash

sudo dnf install deja-dup -y

Para CentOS/RHEL

Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:

Bash

sudo yum install deja-dup -y

Para openSUSE

Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:

Bash

sudo zypper install deja-dup -y

Una vez completada la instalación, puedes iniciar Deja Dup buscando "Copias de seguridad" o "Backups" en el menú de aplicaciones de tu escritorio.

2. Configuración de Deja Dup

Al iniciar Deja Dup por primera vez, se te guiará a través de un asistente de configuración. Sigue estos pasos para configurarlo:

A. Ubicación de Almacenamiento

El primer paso es elegir dónde se guardarán tus copias de seguridad. Deja Dup ofrece varias opciones:

Carpeta local: Puedes guardar las copias de seguridad en un disco duro externo, una partición separada, o incluso una carpeta en tu sistema (aunque no es lo más recomendable si tu equipo sufre un problema grave).

Servicios en la nube: Deja Dup tiene integración directa con servicios como:

Google Drive

Nextcloud

Servidores remotos (SSH, FTP, WebDAV, Windows Share)

Amazon S3

Rackspace Cloud Files

Servidor de red: Si tienes un servidor de red, puedes configurar una ubicación remota a través de SSH, FTP, etc.

Recomendación: Es altamente recomendable guardar las copias de seguridad en una ubicación diferente a tu sistema principal (por ejemplo, un disco duro externo o un servicio en la nube) para proteger tus datos en caso de falla del disco duro o pérdida de tu equipo.

Pasos para configurar la ubicación:

En la ventana principal de Deja Dup, haz clic en "Ubicación de almacenamiento" (o "Storage Location").

Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Si eliges una ubicación remota, deberás proporcionar los detalles de conexión (dirección del servidor, nombre de usuario, contraseña, etc.).

B. Carpetas a Guardar (Folders to Save)

Aquí defines qué carpetas quieres incluir en tu copia de seguridad. Por defecto, Deja Dup suele incluir tu carpeta de usuario (/home/tu_usuario).

Pasos para configurar las carpetas a guardar:

Haz clic en "Carpetas a guardar" (o "Folders to Save").

Verás una lista de las carpetas que se incluirán. Para añadir una nueva carpeta, haz clic en el botón "+" y navega hasta la carpeta que deseas incluir.

Puedes añadir múltiples carpetas según sea necesario.

C. Carpetas a Ignorar (Folders to Ignore)

Es útil excluir carpetas que no necesitas respaldar, como la papelera, descargas temporales, caché de navegadores, o máquinas virtuales que ocupan mucho espacio. Esto ahorra espacio y tiempo de respaldo.

Pasos para configurar las carpetas a ignorar:

Haz clic en "Carpetas a ignorar" (o "Folders to Ignore").

Haz clic en el botón "+" y selecciona las carpetas que deseas excluir de la copia de seguridad.

D. Programación de Copias de Seguridad (Scheduling)

Una de las características más importantes de Deja Dup es la capacidad de programar copias de seguridad automáticas.

Pasos para programar copias de seguridad:

Haz clic en "Programación" (o "Schedule").

Puedes configurar la frecuencia de las copias de seguridad (diaria, semanal, etc.). La opción "Diaria" es generalmente recomendable para mantener tus datos actualizados.

También puedes configurar cuánto tiempo se deben conservar las copias de seguridad antiguas (por ejemplo, "Al menos 6 meses", "Para siempre", o "Hasta que no quede espacio").

E. Protección con Contraseña (Encryption)

Deja Dup te permite proteger tus copias de seguridad con una contraseña y cifrado. Esto es crucial si vas a guardar tus respaldos en la nube o en un disco externo que pueda ser accedido por otros.

Pasos para configurar la protección:

En la pantalla de resumen o al iniciar la primera copia de seguridad, se te pedirá que establezcas una contraseña.

Introduce una contraseña fuerte y confírmala. ¡Recuerda esta contraseña! Si la olvidas, no podrás restaurar tus copias de seguridad.

3. Realizando la Primera Copia de Seguridad

Una vez que hayas configurado todas las opciones, puedes iniciar tu primera copia de seguridad:

En la ventana principal de Deja Dup, haz clic en "Hacer copia de seguridad ahora" (o "Backup Now").

Si configuraste una contraseña, se te pedirá que la introduzcas.

Deja Dup comenzará a realizar la copia de seguridad. El tiempo que tarde dependerá del tamaño de los datos y la velocidad de tu conexión/almacenamiento.

4. Restauración de Datos

Restaurar datos con Deja Dup es un proceso sencillo:

Abre Deja Dup desde el menú de aplicaciones.

Haz clic en "Restaurar" (o "Restore").

Se te pedirá que selecciones la ubicación de tu copia de seguridad. Si ya la configuraste, Deja Dup debería detectarla automáticamente.

Selecciona la fecha de la copia de seguridad desde la que quieres restaurar (Deja Dup te mostrará un calendario con las fechas de los respaldos disponibles).

Puedes elegir restaurar todos los archivos o seleccionar carpetas y archivos específicos.

Selecciona la ubicación donde deseas restaurar los archivos (puedes restaurarlos en su ubicación original o en una nueva).

Confirma el resumen de la restauración y haz clic en "Restaurar".

Si la copia de seguridad está cifrada, se te pedirá la contraseña.

Consejos Adicionales:

Verifica tus copias de seguridad: Ocasionalmente, es una buena idea intentar restaurar algunos archivos para asegurarte de que tus copias de seguridad funcionan correctamente.

Monitorea el espacio: Asegúrate de tener suficiente espacio en tu destino de copia de seguridad, especialmente si eliges conservar muchas versiones antiguas.

Integración con GNOME: Deja Dup se integra bien con el escritorio GNOME. Puedes acceder a la configuración de copias de seguridad directamente desde la configuración del sistema en algunas distribuciones.

Solución de problemas:
Si encuentras problemas, puedes consultar la documentación oficial de Deja Dup o buscar ayuda en foros de la comunidad de Linux.

Deja Dup es una herramienta robusta y fácil de usar que te ayuda a mantener tus datos seguros con poco esfuerzo. ¡Con esta guía detallada, deberías poder instalarlo y configurarlo sin problemas!

Ads by CJ - Linux Foundation

Share This